Un artículo que nunca hubiera querido escribir
Recuerdo que durante mi infancia me entretenía entre juguetes y palabras. Adoraba escribir. Me colocaba frente aquella vieja Olivetti que mi madre tenía abandonada y empezaba a golpear aquellas teclas que sonaban a magia. Escribía pequeñas novelas, historias de terror e incluso me atrevía con la poesía. Hace años que me reprocho a mí misma que ya no encuentro nunca el momento ni la energía para colocarme frente al folio en blanco. Porque ahora, cuando lo hago, no escribo mis


No en mi nombre, la yihad sin fin
Hace apenas un par de días salió a la luz la campaña "Not in my name" (No en mi nombre) en el que un grupo de musulmanes británicos denunciaban la asociación entre el Islam y el llamado Estado Islámico de Irak y el Levante (EI). En Francia, el debate circula por otros derroteros más complicados. Si la población musulmana es, ya de por sí, una constante en los debates políticos, el asesinato del ciudadano francés Hervé Gourdel a manos de un grupo argelino vinculado al EI ha ab


El escaparate de los horrores
Es obvio que cuando se ofrece un servicio público se está más expuesto a las críticas pero ésta es la contrapartida de tener un papel influyente en la sociedad, donde la confianza es prioridad. Esta semana he dado con dos noticias que me han hecho reflexionar sobre lo imprescindible que es ser autocríticos con "los nuestros" y menos asociacionistas. Ambas, un escaparate de los horrores cometidos por quienes están en puestos de poder. La primera ocurre en Estados Unidos. El D
La vida de un freelance sin hipoteca
Hoy he escuchado una reflexión muy interesante de la periodista Olga Rodríguez que me ha parecido muy acertada: tener una hipoteca y ser periodista es incompatible ; eso es lo que nos hace ser libres, el hecho de no tener nada que pueda atarnos. No puedo estar más de acuerdo.
Un freelance o periodista independiente, como es mi caso, vive de los artículos o crónicas de televisión que consigue « colocar » a los medios. La mayor parte del tiempo propongo temas a los medios con
Operación Palace y la reputación de Jordi Évole
No entiendo de dónde sale tanto estruendo. #OperaciónPalace es provocador, demodelor... Jordi Évole se ríe de la ingenuidad, de la creencia suprema de "lo dice la tele", de las eternas teorías, de la facilidad para manipular... y crea un híbrido de lo que pudo ser y no fue o quizá en parte. No es un documental histórico, es una documental ficticio con una moraleja: no creas todo lo que ves. Al final uno piensa "qué jodido" e incluso uno se siente estúpido porque durante gr
Querido Enrique
Cuando me enteré de la noticia busqué rápidamente en Google con la esperanza de que fuera una de esas erratas donde se mata al personaje antes de su hora, como ocurrió hace poco con Hugo Chávez. Pero ahí estaba tu obituario en El País. Empecé a recordar entonces tus batallitas entre los amigos, quería hacerles entender lo especial que eras, y eres todavía. Reímos y nos imaginamos ese ataúd que tú querías pedir a medida para levantar bien alto el dedo de honor y nos preguntamo